
Welcome to Company Name. Start Creating Your Website Today completely for FREE!
GET IN TOUCHSoftware Especializado como Servicio --- SaaS
METABIBLIOTECA S.A.S a través de su infraestructura y su centro de datos ubicado en Estados Unidos y Alemania ofrece los servicios de arrendamiento de diversos paquetes software especializado en internet, los cuales incluyen la instalación, configuración y parametrización de estos aplicativos en nuestro servidores, así como la administración, mantenimiento, actualización y soporte asociados, durante el tiempo que usted desee contratar nuestros servicios. Los paquetes software especializado que se ofrecen actualmente son:

DSPACE (http://www.dspace.org)
DSPACE es un sistema de biblioteca digital que captura, guarda, indexa, preserva y redistribuye en formatos digitales, la producción intelectual de los grupos y centros de investigación, de las facultades y de las universidades.
Greenstone (http://www.greenstone.org/)
Greenstone es un conjunto de programas para crear y distribuir colecciones de bibliotecas digitales. No es una biblioteca digital, sino un instrumento para la construcción de bibliotecas digitales.
E-prints
(http://www.eprints.org/software/)
Software especializado para la construcción de repositorios institucionales desarrollado por la Universidad de Southampton.
Open Journal System OJS (http://pkp.sfu.ca/?q=ojs)
Es un sistema para la administración de publicaciones seriadas y sistema de publicación digital que ha sido desarrollado por el proyecto PKP que busca promover los esfuerzos para ampliar y mejorar el acceso a la investigación.
Koha (http://www.koha.org/)
Koha es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, que se ofrece como software libre.Koha tiene todas las características previstas en un programa integrado de gestión de bibliotecas.
OpenBiblio (http://obiblio.sourceforge.net)
OpenBiblio es un sistema automatizado de biblioteca, aplicación web fácil de utilizar, escrita en PHP que contiene los módulos de: OPAC, Circulación, Catalogación, Administración de personal y otras funcionalidades.
CMS Joomla (http://www.joomla.org)
Es un sistema de administración de contenidos CMS, el cual es distribuido como software libre y es ampliamente utilizado para construir portales de Internet.
RefDB (http://refdb.sourceforge.net/)
RefDB es una sistema administrador de referencias Bibliográfica tomadas de de base de datos y documentos SGML, XML, y LaTeX / BibTeX.
Aigaion (http://www.aigaion.nl/)
Aigaion es un sistema multi-usuario de gestión de bibliografías. Permite al usuario(s) ordenar sus referencias de publicaciones en varias modalidades, por tema y estructura.
WIKINDX (http://wikindx.sourceforge.net/)
Administrador de bibliografías que permite almacenar, buscar, agregar notas y muchas otras funciones. Permite exportar las citas bibliográficas en forma automática utilizando múltiples formatos de estilo de citas.

Ref-Base (http://refbase.sourceforge.net/)
Herramienta web, independiente de plataforma, para la gestión de literatura científica y citas bibliográficas.
Gallery (http://gallery.menalto.com/)
Gallery es un software especializado organizador/editor web de álbum de fotos.
LibraryFind (http://libraryfind.org/)
Metabuscador distribuido de código abierto que trabaja con los protocolos Z39.50 y SRU, aplicación desarrollada por los bibliotecarios de las bibliotecas.
PKP Harvester
(http://pkp.sfu.ca/?q=harvester)
Metabuscador recolector que trabajo con el protocolo OAI-PMH.
JOAI (http://www.dlese.org/dds/services
/joai_software.jsp)
jOAI es un sistema metabuscador de código abierto basado en Java, el cual se conecta a repositorios y bibliotecas digitales por el protocolo OAI-PMH.
Opacial (http://opacial.sourceforge.net)
El sistema es una interfaz en línea a cualquier sistema público de catálogo (OPAC), que se conecta mediante Z39.50.
TemaTres
(http://www.r020.com.ar/tematres/)
TemaTres es una aplicación Web para la gestión de lenguajes documentales. Se encuentra orientado especialmente el desarrollo de tesauros jerárquicos., pero también puede utilizarse para desarrollar estructuras de navegación web, o como complemento articular con un gestor de contenidos, bibliotecas digitales, o en una biblioteca tradicional para gestionar los lenguajes documentales en uso.
Scriblio (http://about.scriblio.net/)
Es un software OPAC, CMS de código abierto que permite realizar búsquedas facetadas y navegar por las características específicas de los documentos.
Vufind (http://vufind.org/)
VuFind es una portal/biblioteca de recursos diseñado y desarrollado para bibliotecas por las bibliotecas. El objetivo de VuFind es permitir a sus usuarios buscar y navegar a través de todos los recursos de tu biblioteca mediante la sustitución de las tradicionales OPAC.
Blacklight (http://blacklight.rubyforge.org/)
Es una nueva generación del catálogo facetado de bibliotecas escrito en Ruby que permite integrarse a cualquier sistema de información bibliográfico.